viernes, 22 de febrero de 2013

TIPOS DE CORREOS ELECTRONICOS


TIPOS DE CORREOS ELECTRONICOS

EL CORREO ELECTRÓNICO El e-mail comenzó como la posibilidad que permitía a distintos colegas que trabajaban para una empresa que tenía una LAN trabajar juntos, compartir experiencias, e intercambiar ideas y proyectos. Esta implementación ya se mostró en la figura, luego se vislumbró la posibilidad de hacer que un usuario pudiera acceder a este mismo servicio en forma remota es decir sin estar conectado a la red, en realidad conectado por medio de una línea telefónica y un MODEM.

Tipos de Servicios de email

· Correo Electrónico sobre el Web. Este tipo de servicio permite recobrar el correo electrónico desde un sitio predeterminado a través de su browser. Este tipo de sitios gratuitos operan gracias a los patrocinios de empresas e que publican sus avisos durante el tiempo en que cada usuario está recobrando su correo. Para conocer sobre otras compañías ofreciendo este tipo de servicio visite: http://www.emailaddresses.com/email_web.htm

· Net@dress. La segunda compañía que también ha logrado popularidad, pero que quizá se caracteriza por proveer el servicio de correo electrónico gratuito para otras empresas mucho más conocidas en el Web ó en otros medios es Net@dress, compañía que pertenece a USA.net; Se inició en 1991 como un proveedor de servicio de Internet, y luego en 1996 se convirtió en una compañía de mensajería electrónica.

· INAME.COMIname.com, es una compañía que ha logrado realizar alianzas con 14 empresas, la mayoría, empresas conocidas en el Web, y para las cuales presta los servicios de correo electrónico a través de alianzas estratégicas. Compañías que actualmente usan Iname como base de su servicio de Correo Electrónico.

LOS MÁS UTILIZADOS SON:

Hotmail (oficialmente Microsoft Hotmail, anteriormente Windows Live Hotmail y MSN Hotmail) es un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web de Microsoft y parte de Windows Live. Fue fundado por Sabeer Bhatia y Jack Smith y lanzado en julio de 1996 como "HoTMaiL". Fue uno de los primeros servicios de correo electrónico basado en la web, y también uno de los primeros gratuitos. Posteriormente fue adquirido por Microsoft en 1997, por unos 400 millones de dólares y rebautizado como "MSN Hotmail". La versión actual fue lanzada en 2011.

Hotmail ofrece espacio de almacenamiento con medidas de seguridad patentadas, tecnología Ajax e integración con mensajería instantánea (Windows Live Messenger), calendario (Hotmail Calendar), Servicio de alojamiento de archivos (SkyDrive) y contactos. Según comScore (junio de 2012), Hotmail es el servicio de correo electrónico más grande del mundo con 324 millones de miembros, seguido de Gmail y Yahoo! Mail, respectivamente. Está disponible en 36 idiomas diferentes.

Gmail, llamado en otros lugares Google Mail(Austria y antes en Alemania -hasta 2012- y Reino Unido -hasta 2009-) por problemas legales, es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs (ahora integrado en Google Drive), Google Talk y Google Buzz (cerrado); el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser considerados productos terminados. En noviembre de 2012, Gmail logró superar a Hotmail en cuanto a número de usuarios registrados, con un total de 286,2 millones de usuarios.

Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.


El 29 de julio de 2009, se anunció que en 10 años, Microsoft tendrá acceso completo al motor de búsqueda de Yahoo para usarse en futuros proyectos de Microsoft para su motor de búsqueda Bing.

No hay comentarios:

Publicar un comentario